Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Sostenibilidad

Más allá del Tratado: El Desafío Global de Frenar la Contaminación por Plásticos

Imagen
Desde hace décadas, los plásticos han sido protagonistas del desarrollo industrial y del consumo masivo. Pero su impacto ambiental ha escalado a tal nivel que ahora ocupa la atención de la comunidad internacional en uno de los esfuerzos más ambiciosos hasta la fecha: un tratado global vinculante para combatir la contaminación plástica. Aunque en nuestra infografía destacamos los elementos centrales del proceso de negociación, en este artículo exploramos aspectos complementarios que revelan la complejidad de esta crisis y los desafíos estructurales que enfrenta el mundo para resolverla . ¿Por qué un tratado global? Las cifras que impulsan la acción Se estima que 430 millones de toneladas de plástico se producen cada año , y más de dos tercios se convierten rápidamente en residuos. Entre 8 y 12 millones de toneladas de plástico llegan cada año a los océanos , afectando más de 800 especies marinas. Los microplásticos han sido detectados en la sangre humana y hasta en los pulmones , lo qu...

Glitter: El Brillo que Contamina más de lo que Imaginas

Imagen
El glitter —también conocido como purpurina, escarcha o brillantina— ha sido durante años sinónimo de celebración, color y fantasía. Lo usamos en maquillaje, ropa, tarjetas, decoración, productos escolares y hasta en arte terapéutico. Pero detrás de ese brillo irresistible se esconde un problema ambiental silencioso y profundo: el glitter es un microplástico . ¿Qué es el glitter y por qué debería importarnos? A nivel técnico, el glitter convencional está hecho principalmente de plástico PET recubierto con aluminio u otros materiales como acrílicos o PVC. Su tamaño varía entre 50 y 600 micrones , es decir, es tan pequeño que no puede ser capturado por los sistemas de tratamiento de aguas residuales. Cada vez que te maquillas, te duchas o lavas una prenda brillante, ese glitter termina en ríos, mares, y en última instancia, en la cadena alimentaria . ¿Sabías que...? En 2023, la Unión Europea prohibió el glitter suelto no biodegradable como parte de su estrategia contra los microplástic...

Más allá del Lavado: el Rastro Invisible de los Microplásticos Textiles

Imagen
  Cuando pensamos en contaminación plástica, solemos imaginar playas llenas de botellas o ríos saturados de bolsas. Pero hay un enemigo mucho más pequeño y silencioso acechando en nuestro día a día: los microplásticos. Y una de sus fuentes más insospechadas es la lavadora. 1. ¿Por qué la ropa contamina? El auge de la moda rápida ha traído consigo una avalancha de tejidos sintéticos como el poliéster, el nailon y la licra. Estos materiales son plásticos. Cada vez que se lavan, desprenden diminutas fibras que viajan por el desagüe. ¿El problema? La mayoría son tan pequeñas que atraviesan los filtros de las plantas de tratamiento de aguas. 2. ¿Qué pasa con esas microfibras? Una vez en los ríos y océanos, estas fibras pueden ser ingeridas por peces, moluscos y hasta por el plancton. Estudios han encontrado microplásticos en más del 80% de muestras de agua potable del mundo y en numerosos productos del mar. También han sido detectados en sal, miel, e incluso en la leche materna. No se d...

Entendiendo las Certificaciones Textiles: Oeko-Tex, OCS y GOTS

Imagen
Hoy en día, los consumidores tienen un papel clave en la transición hacia un mundo más sostenible. Al elegir ropa y textiles, las certificaciones son una guía esencial para asegurar que los productos sean seguros para la salud, respetuosos con el ambiente y éticos. En este artículo, te explicaremos tres certificaciones importantes: Oeko-Tex Standard 100 , OCS (Organic Content Standard) y GOTS (Global Organic Textile Standard). Además, descubrirás por qué es importante identificarlas y qué garantía ofrecen. 1. Oeko-Tex Standard 100: Seguridad ante todo Esta certificación se enfoca en la seguridad química del producto final. Garantiza que los textiles estén libres de sustancias nocivas para la salud humana, como pesticidas, metales pesados o colorantes cancerígenos. Es especialmente relevante para quienes buscan textiles seguros, como ropa infantil, ropa interior o ropa de cama. Importancia: Protege la salud del usuario al asegurar productos libres de componentes tóxicos. Ideal para ...